
lunes, 30 de marzo de 2020
viernes, 27 de marzo de 2020
HISTORIA - CLASE ALUSIVA 24 de Marzo –“Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”.
Materia: HistoriaProfesora Cabrera Grisell
El 24 de Marzo de 1.976, un Golpe de Estado Cívico –Militar derrocó el gobierno Constitucional de María Estela Martínez de Perón. A partir de ese momento una Junta Militar impuso la dictadura más sangrienta de la historia nacional: persiguió, torturó y asesinó a miles de argentinos; dictó normas por encima de la Constitución, disolvió el Congreso y los partidos políticos, prohibió la actividad sindical; anuló la libre expresión y devastó la economía nacional.
En agosto de 2002 se sancionó una ley por la cual se instituyo el 24 de marzo como “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”. ¡Mantener viva la memoria e informar a nuestros jóvenes sobre los hechos, aunque sean dolorosos, es una forma de defender los derechos humanos y del futuro de todos!
Actividades:
*Para comenzar te propongo ver el video: “La Memoria-León Gieco” (You Tube).1)- Menciona tres derechos humanos. Investiga ¿qué ocurrió con esos derechos durante el último Golpe de Estado en nuestro país?
2)-Busca en un diccionario el significado de: memoria, terrorismo, subversivo y cópialos en tu carpeta.
3)- ¿Quiénes se identificaron durante el golpe con este pañuelo?
4)-Investiga, por qué la palabra “desaparecidos” en Argentina se asocia directamente con la dictadura.
5)-Realiza un collage en una hoja tamaño oficio o cartulina (lo dejo a tu elección) que haga referencia al
tema.
Se evaluará: construcción de conceptos y vocabulario específico, responsabilidad en el cumplimiento de las tareas, compromiso personal, comunicación y solidaridad en las tareas en relación a sus compañeros.
Se trabaja mediante comunicación telefónica, grupos de Whats App, con presentación de video-descubrimiento guiado, trabajos prácticos; con defensa y fundamentación de producciones a partir de análisis de video.
Observaciones: todas las tareas dadas deben estar en la carpeta, terminadas las actividades deberán sacar fotos y enviarlas a mi contacto 3834650097, donde realizare las correcciones correspondientes (Fecha de presentación acordada con el alumno).
Prof. Cabrera Grisell
HISTORIA - PROF. CABRERA GRISELL
ESCUELA SECUNDARIA Nº 89
Cartilla de actividades
Curso: 1º I
Materia: Historia
Profesora: Cabrera Grisell
Tema:” La Historia como disciplina”
Todas las personas, desde que nacemos, incorporamos costumbres. Algunas las
heredamos y permanecen iguales a lo que eran en tiempos de los abuelos; otras se han
modificado, y hay algunas que son completamente nuevas. Todos contribuimos a este
proceso de transmisión, modificación y creación de costumbres, que nos llevan a ser como
somos en el presente. Esto significa que todos tenemos una historia que nos define. Por esa
razón es importante que conozcamos nuestro pasado para saber cómo llegamos a ser lo
que somos hoy.
Actividades:
*Te propongo que prestes atención al video: “¿Cómo se estudia la Historia?” (You Tube),
(para poder interiorizarte de su contenido). Finalmente responde el siguiente cuestionario:
1)-¿La historia hace referencia solo al pasado? Justifica tu respuesta
2)- ¿Cuál es la tarea de los historiadores?
3)-¿Para qué sirven las fuentes históricas? Mención los tipos de fuentes que existen. Da ejemplos
4)- Transcribe en tu carpeta el eje cronológico Cristino (línea de tiempo) tomando como referencia
el nacimiento de Cristo, mencionando en el las abreviaturas a.C. y d. C.
5)- ¿De quienes hablamos cuando decimos sociedades ágrafas?
6)- ¿Cuántas edades existen? ¿Para qué se dividió de esta manera a la Historia? ¿Quiénes y que
criterios utilizaron?
7)- Los historiadores trabajan con los arqueólogos y antropólogos, ¿Qué función tiene cada uno de
ellos? ¿Qué les aportan estos a la historia?
8)-¿Para qué sirve el método del carbono 14?
9)- Investiga en qué provincia de nuestro país está la cueva de las manos.
10) ilustra el tema. (Podes imprimir imágenes, dibujar, hacer collage, calcar, etc.)
Se evaluará: construcción de conceptos y vocabulario específico, responsabilidad en el cumplimiento de las tareas, compromiso personal, comunicación y solidaridad en las tareas en relación a sus compañeros.
Se trabaja mediante comunicación telefónica, grupos de Whats App, con
presentación de video-descubrimiento guiado, trabajos prácticos; con defensa y
fundamentación de producciones a partir de análisis de video.
Observaciones: todas las tareas dadas deben estar en la carpeta, terminadas las mismas deberán sacar fotos y enviarlas a mi contacto 3834650097, donde realizare las correcciones correspondientes. (Fecha de presentación acordada con el alumno). Prof. Cabrera Grisell
EDUCACION FISICA (VARONES) - INVESTIGACION 2
ESCUELA
SECUNDARIA Nº 89
EDUCACIONFISICA
VARONES
PROF.
FUNEZ NESTOR
AÑO
2020
TRABAJO
DE INVESTIGACIÓN Nº 2
1) CUERPO HUMANO:
Nombrar y graficar todos los órganos (hombre y mujer)
2) Conceptos de:
-Velocidad
-agilidad
-resistencia
-fuerza
-coordinación
-habilidad
-mecánica respiratoria
-coordinación visomotora
-actividad física
-gimnasia
-deporte
3) Investigar
Historia de los Juegos Olímpicos, países, fechas y sedes.
METODO DE EVALUACIÓN
Trabajo
realizado a mano (gráficos y teoría), dentro de un folio con caratula identificadora
de alumno, curso y sección
jueves, 26 de marzo de 2020
FÍSICA - QUÍMICA
Escuela Secundaria N° 89
Curso: 1° I
Asignatura: FISICA- QUIMICA
Profesora: Palacios Patricia
ACTIVIDADES
1- LEER Y COPIAR EN LAS CARPETAS LOS CONCEPTOS Y
ACTIVIDADES.
La Materia: es todo aquellos que nos rodea, ocupa un lugar en el
espacio; tiene peso, masa y volumen. Está formada por PARTICULAS y
constituye CUERPOS.
Se la puede encontrar en tres estados diferentes: SOLIDO, LIQUIDO Y
GASEOSO.
Estados de agregación de la materia
Solido: las partículas se encuentran unidas, son firmes y
resistentes. Difícil de separar. Ej. Mesa, silla,etc.
Liquido: las partículas se encuentran separadas, son fluidos y
tienen movimiento. Ej. Agua, leche,etc.
Gaseoso: las partículas se encuentran libres, no tienen forma,
están dispersas y son volátiles. Ej. Gas, oxigeno,etc.
2-Realizar una ilustración representativa de los diferentes estados de
la materia, imaginando que son bolillas dentro de un frasco.
3-Mencionar 10 (diez ) ejemplos de cosas que se encuentren en
estado sólido, 10(diez) que se encuentren en estado líquido y
10(diez) que se encuentren en estado gaseoso.
ACTIVIDADES DE BIOLOGIA 2° PARTE
ACTIVIDADES DE
BIOLOGIA PARA 1 AÑO I y II DIVISIÓN
1-
LA SIGUIENTE IMAGEN MUESTRA ALGUNOS HÁBITOS
SALUDABLES, REALIZA UN LISTADO CON OTROS 6 HÁBITOS Y DIBÚJALOS.
2-
BUSCA EN EL DICCIONARIO EL SIGNIFICADO DE LAS
SIGUIENTES PALABRAS:
CEREAL – LEGUMBRE – VERDURA –
SALUDABLE – SALUD – ENFERMEDAD – ALIMENTO – COMIDA – ELABORADO – NATURAL
3-
COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO CON LOS NOMBRES QUE
CORRESPONDA
CARNES
|
VERDURAS
|
FRUTAS
|
CEREALES
|
LEGUMBRES
|
LÁCTEOS
|
naranja
|
|||||
4-
EN LA SIGUIENTE IMAGEN RODEA CON UN CIRCULO A
LAS FRUTAS Y PINTA A LAS VERDURAS
5-
OBSERVA LA IMAGEN
EXPLICA CON TUS PALABRAS COMO
INTERPRETAS EL GRÁFICO.
TECNOLOGÍA - 25 DE MARZO DE 2020
Tecnología 1er año
Día 25 de Marzo de 2020
La materia prima es el principal elemento en una cadena de elaboración de productos y de ellos desarrollamos nuestra tecnología.
• Resuelve el siguiente anagrama:
1) _ _ _ M _ _ _ _
2) _ A _ _ _ _
3) _ _ _ _ T _ _ _ _
4) _ _ E _ _ _
5) _ _ _ R _
6) _ I _ _ _ _
7) A _ _ _ _ _ _
8) L _ _ _
Referencias:
1) Metal muy apreciado para la construcción. Liviano
2) De origen vegetal y 7no de los mas utilizados.
3) Material sintético utilizado por su impermeabilidad.
4) Uno de los metales mas duros utilizados en la construcción.
5) Metal utilizado mayormente para cableados.
6) Es transparente y de la familia de los cerámicos.
7) Fibra vegetal de gran importancia en la fabricación de tejidos.
8) Fibra natural que se obtiene mayormente de los ovinos.
Actividad N 2
• Elabora tu propio anagrama con una familia de los materiales:
METALES, y elabora sus respectivas referencias.
Día 25 de Marzo de 2020
La materia prima es el principal elemento en una cadena de elaboración de productos y de ellos desarrollamos nuestra tecnología.
• Resuelve el siguiente anagrama:
1) _ _ _ M _ _ _ _
2) _ A _ _ _ _
3) _ _ _ _ T _ _ _ _
4) _ _ E _ _ _
5) _ _ _ R _
6) _ I _ _ _ _
7) A _ _ _ _ _ _
8) L _ _ _
Referencias:
1) Metal muy apreciado para la construcción. Liviano
2) De origen vegetal y 7no de los mas utilizados.
3) Material sintético utilizado por su impermeabilidad.
4) Uno de los metales mas duros utilizados en la construcción.
5) Metal utilizado mayormente para cableados.
6) Es transparente y de la familia de los cerámicos.
7) Fibra vegetal de gran importancia en la fabricación de tejidos.
8) Fibra natural que se obtiene mayormente de los ovinos.
Actividad N 2
• Elabora tu propio anagrama con una familia de los materiales:
METALES, y elabora sus respectivas referencias.
miércoles, 25 de marzo de 2020
FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA - TRABAJO PRACTICO 2
Ministerio de Educación de Catamarca
Escuela Secundaria N° 89
Docente : Gómez Gloria
Curso : 1 ° 1
Turno Mañana
Espacio Curricular : Formación Ética y Ciudadana
Marzo 2020
Tema: Dimensiones del ser humano
Subtema : Valores - Responsabilidad - Sociedad - Objetivo común
Dimensiones del ser humano
El ser humano es un ser social . Las personas venimos al mundo y
permanecemos en él junto con otras personas . La vida humana
puede ser solamente una convivencia : vivir con los demás . Es
decir por razones de tipo :
• Psicosociales : las personas necesitamos de los demás para
subsistir , para crecer y desarrollarnos . También nos
relacionamos con objetos y con la naturaleza en general ,
pero esas relaciones no bastan para vivir ni para “ ser
personas “ .Lo que nos da la condición de personas es lo que
recibimos y compartimos con otros .
• Biológicas : un bebé necesita cuidados . A diferencia de los
animales , los humanos somos indefensos al nacer y
requerimos cuidados por bastante tiempo.
• Históricas: desde sus orígenes , los seres humanos han
formado grupos , comunidades y sociedades . Hace millones
de años empezaron a agruparse para sobrevivir ( conseguir
alimentos , defenderse del peligro de otros animales,
protegerse del frío ) , y también para vivir bien ( sentirse
acompañados , expresar los sentimientos y la creatividad )
Hoy vivimos en ciudades numerosas y complejas , que
emplean técnicas industriales para la producción de alimentos
, se organizan a través de complicados sistemas políticos , por
ejemplo .
Pero …Qué es la sociedad ? Sociedad no es un mero grupo
de personas que se juntan en un lugar . Para que exista una
sociedad es necesario que el grupo tenga objetivos comunes
y que sus integrantes estén relacionados y cooperen para el
logro de esos objetivos en forma continua y cierta
permanencia .
Valores
Los valores son las convicciones que los integrantes de
determinado grupo humano tienen acerca de lo que es bueno
y lo que es malo , lo que se debe hacer y lo que no .Lo que es
actuar con responsabilidad y la irresponsabilidad , estas ideas
están presente todo el tiempo en la vida cotidiana de las
personas y orientan sus pensamientos , sus sentimientos , sus
acciones y la forma en que cada persona resuelve sus
problemas .
Las personas que comparten una misma cultura no tienen
exactamente las mismas ideas ni los mismos valores ,
algunos no están de acuerdo con lo que opina la mayoría y
defienden sus propias opiniones y puntos de vista .
La Responsabilidad
El desarrollo de la capacidad de
responder por los propios actos incluyendo aquellos que han
Sido involuntarios o accidentales está vinculado al logro de la
autonomía personal que vamos adquiriendo y a la
comprensión cabal de que existe una relación entre causas y
efectos .
Actividades
1- Explicar con sus propias palabras qué es Sociedad
2- ¿Por qué se debe respetar el aislamiento social ,
preventivo y obligatorio en estos días hasta el 31 de Marzo
de 2020?
3- Realizar una lista de acciones dónde se pueda reflejar una
convivencia en armonía :
a) En tu casa
b) En tu escuela
c) En tu grupo de amigos
4- Exprese que significa ser responsable .Dé 3 ejemplos
Criterio de evaluaciónComprensión de consignasCreatividad
Por medio de correo electrónico gomezgloriamaria77@gmail.com y grupos de WhatsApp será el
canal para consultas y devoluciones pertinentes .
martes, 24 de marzo de 2020
Actividades Musica
Materia: Música
Curso: 1ro. I
Docente: Gustavo J. Sosa
Turno: Mañana
Actividades: 1, 2, 3 y 4
Evaluación:
Cada actividad será evaluada por
separado y por los siguientes parámetros, prolijidad, contenido, compresión de
texto, puntualidad de entrega.
Entrega de material:
Las actividades solicitadas serán
enviadas por separadas al mail: razamitica@gmail.com identificando quien la envía (nombre y apellido) curso y división. Con
un plazo máximo hasta el día martes 31 de marzo del presente año.
Formato de presentación:
Las tareas deben ser escrita de puño y
letra y luego deben ser escaneadas o fotografiadas de forma clara para que la
tarea sea evaluada correctamente.
Actividad 1
1. ¿Qué son los instrumentos musicales?
2. Existe una clasificación de las Familias Instrumentales y son 4,
cordófonos, idiófonos, membranófonos y aerófonos. Ilustre 6 ejemplo de cada una
de estas familias.
3. Defina o conceptualice a los instrumentos Cordófonos.
4. Los instrumentos cordófonos se clasifican en percutidos, frotados
y pulsados, defina cada una de estas clasificaciones
5. Nombre e ilustre 6 instrumentos que según su clasificación son percutidos.
6. Nombre e ilustre 6 instrumentos que según su clasificación son frotados.
7. Nombre e ilustre 6 instrumentos que según su clasificación son pulsados
* Ya que las
ilustraciones serán hechas en casa, pueden ser calcadas (no impresas) y
pintadas
Actividad 2
1. Defina o conceptualice a los instrumentos idiófonos.
2. Los instrumentos idiófonos se clasifican en percutidos, semi
sacudidos, punteados, frotados o raspados y por último con
las manos y los dedos defina cada una de estas clasificaciones
3. Nombre e ilustre 6 instrumentos que según su clasificación son percutidos.
4. Nombre e ilustre 6 instrumentos que según su clasificación son semi
sacudidos.
5. Nombre e ilustre 6 instrumentos que según su clasificación son punteados.
6. Nombre e ilustre 6 instrumentos que según su clasificación son frotados o
raspados.
7. Nombre e ilustre 6 instrumentos que según su clasificación son con manos y
los dedos.
* Ya que las
ilustraciones serán hechas en casa, pueden ser calcadas (no impresas) y
pintadas
Actividad 3
1. Defina o conceptualice a los instrumentos membranófono.
2. Los instrumentos membranófono se clasifican en percutidos, frotados
y soplados, defina cada una de estas clasificaciones
3. Nombre e ilustre 6 instrumentos que según su clasificación son percutidos.
4. Nombre e ilustre 6 instrumentos que según su clasificación son frotados.
5. Nombre e ilustre 3 instrumentos que según su clasificación son soplados.
* Ya que las
ilustraciones serán hechas en casa, pueden ser calcadas (no impresas) y
pintadas
Actividad 4
1. Defina o conceptualice a los instrumentos aerófonos.
2. Los instrumentos aerófonos se clasifican en metal y madera
defina cada una de estas clasificaciones
3. Nombre e ilustre 10 instrumentos que según su clasificación son madera.
4. Nombre e ilustre 10 instrumentos que según su clasificación son metal.
* Ya que las
ilustraciones serán hechas en casa, pueden ser calcadas (no impresas) y
pintadas
EDUCACION FISICA (VARONES) - INVESTIGACION 1
ESCUELA
SECUNDARIA Nº 89
ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA –VARONES-
DOCENTE:
NESTOR FUNEZ
AÑO
2020
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Nº 1
1)
Nociones básicas del reglamento de fútbol.
2)
ESQUEMA CORPORAL: Cuales son los
principales huesos y músculos de nuestro cuerpo?
3)
Los deportes, como se ven afectados por la
pandemia mundial del “Coronavirus”?
4)
Medidas de prevención contra el “Dengue”
5)
A dibujar! En una hoja dibujar a mano los músculos
y huesos (con el nombre de cada musculo y hueso) del cuerpo.
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN:
Escrito, con caratula y en folio, presentar el primer
dia de clases de Educación Física
TAREA DE INGLES
Escuela Secundaria Nº 89Materia: InglésCurso: 1ero. I
Docente: Mayorga Claudia
Actividades sobre temas dados.
Escriba la fecha del lunes 16 en Inglés …………………………………………………….
Actividad nro.1:
find the letters to make the days of the week.( encuentre las letras para formar los días de la semana.
- 1-
S_
_ _ _ _ _ _
- 2-
_
_ _ N _ _ _ A _
- 3-
_
R _D __
- 4-
_O
_ _ _ y
- 5-
_
U _ _ _ _ _
- 6-
_
_ U _ _ _ _ _
- 7-
S _ _ _ _ _
Actividad nro.2:
write the name of the months. ( escriba el nombre de los meses) After significa después. Before signifca antes. Between significa entre.
1-After
February: ------------------------------------
2- Before
June: ------------------------------------
3- After
October: -----------------------------------
4- Between
July and September: ---------------------------
5- Before
February: -------------------------
6- After
August: --------------------------
7.Between
March and May:-------------------------------
8-Before
July:--------------------------
9-After
November:-------------------------------
10-Between
January and March:--------------------------------------
11- Before
August: ----------------------------------
12- After
September: -----------------------------------
Actividad nro. 3
Numbers: complete with the missing number. (complete con el nro q
falta en la secuencia)
0ne……………….three
one three
five ………………..
…………….seven eight
five seven
nine ……………………..
Actividad nro 4:
Identify the number with the Word. Hay una opción de mas.
3 thirteen
15 five
13 three
12 two
5 fifteen
20 twenty
18 sixteen
19 nineteen
6 eighteen
16 twelve
six
Escriba la fecha en Inglés del dia miércoles 18 ---------------------------------------------------
Indefinite Article
A + consonant sound ( consonantes)
An +
vowel sound ( vocal)
For example:
(por ejemplo)
A canteen An art room
Actividad 1:
write A or An
- 1-
---------------------blackboard
- 2-
--------------------
eraser
- 3-
--------------------pencil
- 4-
--------------------desk
- 5-
--------------------umbrella
- 6-
--------------------envelope
- 7-
--------------------apple
- 8-
---------------------bag
- 9-
---------------------exercise
book
- 1- ---------------------dictionary
Actividad nro2:
look up in the dictionary(busque en el diccionario bilingüe. Hay palabras en ingles y otras en español)
Queso: arroz: helado: pollo: leche:
Agua: te: coca: sopa caramelos:
Bread: salad: egg: carrot: meat:
Juice: pear: Apple: toast: peach:
Escriba la fecha del dia lunes 23 ----------------------------------------------------------------
Actividad 1:
look up in the dictionary and circle the odd one out. (Busque en el diccionario y haga un circulo en la palabra extraña).
- 1-
Bedroom bathroom
boy
- 2-
Garden man girl
- 3-
Sofa garage chair
- 4-
Garden garage plant
- 5-
Hamster bicycle dog
Actividad 2
complete the dialogue.
Maria:
hello, what´s your name?
Ann: ……….., I…………………. and what´s your
name?
Maria:
my ……………is ………………….. How old are
you Ann?
Ann: ………………thirteen years-old. And you?
Maria:
………………………..thirteen years-old, too.
Actividad 3:
find four colours. ( encuentre 4 colores)
A
Y E L
L O W G
G R E
N G
P I R
R A
N W H
I T E
A D
Y O B
N E Y
G R
E E N
E G O
A
T H B
R O W N
Actividad 4:
Greet and say the name of each.
Katia
2.30 p.m. Good afternoon. My name is
Kathia.
Roberto
10 a.m. …………………………………………………………………….
Silvia
7.30 p.m. ……………………………………………………………………..
Raul 9.50 pm.
……………………………………………………………………
Susan
3.30 p.m. …………………………………………………………………
CONGRATULATIONS¡ THANKS FOR STAYING AT HOME¡ ( FELICITACIONES. GRACIAS POR QUEDARTE EN CASA)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)