Plan
Provincial de Continuidad Pedagógica
Propuesta
Pedagógica
Espacio
Curricular: Geografía
Clase
Nº 12
Docente: Prof. Barros, Liliana Beatríz
Curso
y División:
1ero. I Turno Mañana
Temática
a tratar:
Como hemos visto
en clases anteriores las sociedades
logran satisfacer sus necesidades aprovechando los recursos naturales y
desarrollando diversas actividades económicas
, pero no todos los países tienen
iguales condiciones económicas , recursos o tecnología para desarrollarse y
crecer. En las ciudades las
actividades económicas más comunes son la industria y los servicios; en el
campo lo son la agricultura, la
ganadería y la minería.
Actividades:
1- Investiga a qué se llama MATERIA PRIMA
2-
Para poder explotar los recursos
naturales y obtener las materias primas con las que luego se fabricarán los
productos que necesitan diariamente las sociedades (alimentos, zapatillas,
autos, libros etc.) se necesita de diversos FACTORES DE PRODUCCION. A estos factores de producción también
podríamos llamarlos “elementos o condiciones para producir”.
Copia en
tu carpeta el siguiente esquema
|
TIERRA |
TRABAJO |
CAPITAL |
TECNOLOGÍA |
3- Utilizando el texto que se adjunta explica brevemente de qué se trata cada uno de los factores de
producción.
FACTOR TIERRA:
FACTOR TRABAJO:
FACTOR CAPITAL:
FACTOR TECNOLOGÍA:
4-
Explica brevemente cuáles son los
factores de producción y los pasos necesarios para la producción de cualquiera
de estos productos ( puedes elegir otro
si los prefieres) .
Azúcar,
pan, zapatillas, puerta, yogurt, teléfono, etc. Ilustra.
Las actividades
deberán ser presentadas hasta el día 05 de
octubre, por los medios que siempre hemos usado, es decir al teléfono de la docente o por medio del
blog. No dejen de mandar esta y las
actividades atrasadas si las tuvieran .
Saludos a todos.
Estoy a disposición para consultas cuando lo necesiten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario