BIOLOGÍA – 3° ACTIVIDAD
LOS ALIMENTOS
Alimento es todo aquel producto que comemos o bebemos
y que aporta nutrientes a nuestras células.
Ejemplos de alimentos son la fruta, la carne y la leche. Los alimentos
están constituidos por nutrientes y otras sustancias,
como por ejemplo la fibra vegetal, los estabilizantes,
los colorantes, etc. La
calidad de un alimento depende de su valor nutritivo, que
equivale a la proporción de nutrientes que contiene, su salubridad o
calidad higiénica, su aspecto y su precio.
Se pueden clasificar de muchas maneras
diferentes. Una de las clasificaciones más utilizadas es la siguiente:
Grupos de alimentos
|
Ejemplos
|
Contenido en nutrientes
|
|
Tipo de nutr. estructurales y de micronutrientes
|
Tipo de nutr. energéticos
|
||
1 .
Leche y derivados
|
Leche,
yogures y quesos
|
Proteínas,
calcio y Vitaminas A, B y D
|
Lípidos
|
2 .
Carnes, pescados y huevos
|
Cordero,
vaca, merluza y huevos
|
Proteínas,
hierro y Vitamina B2 (Vitamina A en hígado y huevos)
|
Lípidos
|
3 .
Féculas
|
Patatas,
legumbres, arroz, pan y pasta
|
Proteínas
vegetales, Vitamina B1 y hierro en legumbres
|
Glúcidos
|
4 .
Frutas, verduras y hortalizas
|
Acelgas,
lechuga, espinacas, pera, uva, ...
|
Hierro,
calcio y celulosa. En las no hervidas además Vitaminas A y C. En frutos secos
hay además lípidos.
|
Glúcidos
|
5 .
Aceites
|
Aceite
de oliva, manteca y mantequilla
|
Vitaminas
A y D. En el aceite de oliva además hay Vitamina E.
|
Lípidos
|
6 .
Azúcares
|
Sucre y
caramelos
|
Ninguno
|
Glúcidos
|
7 .
Bebidas
|
Agua,
vino y zumos
|
En los
zumos hay Vitamina C
|
Glúcidos
|
Los alimentos completos son aquellos
que presentan todos los tipos de nutrientes y en una proporción similar a la
que necesita nuestro cuerpo. Un ejemplo de alimento completo es la leche. Esto es lógico puesto que constituye el único alimento
de los recién nacidos.
Por la misma razón los huevos en el mundo animal y las semillas en el mundo vegetal constituyen alimentos
relativamente completos.
En cambio, son alimentos incompletos el azúcar, el aceite y la manteca, dado que prácticamente nada más contienen un tipo de nutriente.
LOS
NUTRIENTES:
Los nutrientes
son elementos o compuestos químicos que se encuentran en los alimentos. Éstos participan de forma activa en las
reacciones metabólicas necesarias para que funcione el organismo.

ACTIVIDADES:
1- ¿Por qué son importantes los alimentos?
2- ¿Todo aquello que consumimos tiene los
nutrientes esenciales?
3- ¿Es la misma alimentación en cada etapa de la
vida?
4- De 2 ejemplos de alimentos para que sean
consumidos por un bebé, un niño, una mujer embarazada y un anciano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario